Nombre científico: Larus dominicanus
Nombre inglés: Kelp Gull
Nombre portugués: Gaviotao-de-asa-negra
Tamaño: 55 cm. La mayor de nuestras gaviotas.
Descripción: Cabeza, cuello, partes inferiores y cola de color blanco. Dorso y alas negras. Pico amarillo con mancha roja cerca de la punta. Patas amarillas. Macho y hembra presentan plumajes similares. El juvenil es de color general marrón grisáceo, variable según la edad.
Comportamiento: Se la puede encontrar sola, o en grupos. A veces en enormes bandadas, por ejemplo en basurales. Es omnivívora. Se alimenta principalmente de moluscos y pequeños peces, pero también consume desperdicios de todo tipo e incluso de animales muertos.
Hábitat: Costa del mar y grandes ríos. Se la puede ver lejos de la costa, tierra adentro, durante los días de tormenta.
Distribución: Costas de Sudamérica, tanto en el Atlántico como en el Pacífico, desde Brasil y Perú hasta Tierra del Fuego. También en los lagos de los Andes, en el sur de África y en Nueva Zelanda. En Uruguay además de la costa de Atlántica y del Río de la Plata, vive en el Río Uruguay, el Río Negro y la Laguna Merín.
Residente todo el año en el Uruguay. Nidifica principalmente en la Isla de Flores y en la Isla de Lobos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario