viernes, 8 de noviembre de 2013

FIO-FÍO COMÚN

Otros nombres: Avestruz americano
Nombre científico: Rhea americana
Nombre argentino: Ñandú
Nombre inglés: Greater Rhea
Nombre portugués: Ema
Tamaño: 1,50 cm. La mayor de nuestras aves.
Descripción: Ave alta, de patas y cuello largos. Color general gris, con las partes inferiores más claras y la base del cuello y el pecho, negro. Cola sumamente corta que queda escondida debajo del plumaje del dorso, dándole un aspecto redondeado. Patas muy fuertes con 3 dedos. Hembra: más pequeña y con menos negro en el pecho.
Comportamiento: Se lo encuentra en grupos, a veces numerosos. No vuela, pero corre a gran velocidad, realizando "quiebres" para eludir a sus perseguidores. Se alimenta de hojas, pasto, frutos e invertebrados. Los machos forman un harén de varias hembras que colocan sus huevos en un mismo nido. Generalmente los nidos contienen alrededor de 20 huevos. El macho se encarga de incubarlos. Los huevos son enormes, pudiendo pesar más de medio kilogramo.
Hábitat: Campo abierto, campos arbolados y praderas.
Distribución: Se lo puede encontrar en todo el Uruguay, pero prácticamente ha desaparecido de los alrededores de Montevideo. Además, en el centro y norte de Argentina, centro y sur de Brasil, Paraguay y Bolivia.
Residente todo el año en el Uruguay, en donde nidifica. No migra.
Conservación: Especie considerada "vulnerable" a nivel global.









No hay comentarios:

Publicar un comentario