
Fernando Vidal
ZORZAL
Nombre científico: Turdus rufiventris
Nombre argentino: Zorzal Colorado
Nombre inglés: Rufous-bellied Thrush
Nombre portugués: Sabiá-laranjeira
Tamaño: 23 cm. Tamaño mayor a un Hornero y poco mayor que un Benteveo.
Descripción: Dorso, cabeza, alas y cola marrón oscuro. Pecho superior gris, pecho inferior, vientre y abdomen rojizo anaranjado. Estrías oscuras en la garganta. Pico amarillento. Párpado amarillo anaranjado, que forma un delgado aro alrededor del ojo. Macho y hembra son de colores similares.
Comportamiento: Generalmente se lo ve sólo o en parejas. Se alimenta en el suelo de insectos y lombrices, o de fruta en los árboles. En el suelo no se desplaza a caminando, sino de a pequeños saltos. Posee un muy agradable canto, que emite sobretodo en primavera. Generalmente, cuando está inquieto, balancea la cola con dos movimientos enérgicos.
Hábitat: Campos arbolados, montes, chacras, parques y jardines, incluso en pueblos, balnearios y ciudades.
Distribución: Está presente en todo el territorio uruguayo. Además, vive en el norte y centro de la Argentina, centro y sur de Brasil, este de Bolivia y Paraguay.
Residente todo el año en el Uruguay, en donde nidifica. No migra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario