Nombre científico: Pachyramphus polychopterus
Nombre argentino: Anambé Negro
Nombre inglés: Anambé Negro
Nombre portugués: Caneleiro-preto
Tamaño: 15 cm. Mayor que un Chingolo, pero menor que un Hornero.
Descripción: Macho: Gris oscuro, con parte superior de la cabeza negro brillante. Líneas blancas en las alas, visibles cuando el ave está posada. Punta de la cola blanca. Pico fuerte, ancho y con un pequeño gancho en la punta. Hembra: Dorso marrón verdoso. Partes ventrales amarillentas. Líneas en las alas y punta de la cola, marrón claro.
Comportamiento: Generalmente se lo ve solo o en parejas, dentro del follaje de los árboles, emitiendo su canto que es suave y compuesto por 5 ó 6 notas descendentes.
Hábitat: Montes nativos.
Distribución: Está presente en todo el territorio uruguayo. Además, vive desde Centroamérica hasta el norte y este de Argentina, salvo en Chile.
Migratorio: Llega a Uruguay, en donde nidifica, en primavera y regresa al centro y norte de Sudamérica en otoño.
No hay comentarios:
Publicar un comentario